martes, 15 de noviembre de 2016





PRESENTACIÓN




  • Puertos de comunicación,los más habituales son: 
                -Puerto USB: Es un puerto serie con gran velocidad de transferencia deinformación, que, además, provee alimentación eléctrica entre el ordenador y el periférico. La diferencia principal es la tasa de transferencia de información y el número máximo de dispositivos que se pueden conectar a ellos.

                    -Puerto eSATA: Se utiliza para conectar dispositivos de almacenamiento internos y externos, principalmente la conexión de discos duros, discos multimedia y unidades ópticas.

                         -HDMI: ES un interfaz digital para transferir datos multimedia de alta definición de audio y vídeo. Permite conectar dispositivos como ordenadores, reproductores multimedia, televisores digitales y videoconsolas.

                         -Puerto Red:Se utilizan dos tipos de redes de ordenadores:
                                              -Las redes Ethernet.
                                              -Las redes de fibra óptica.

                      -Puerto de audio: Contiene diversos conectores Jack que se utilizan para la transmisión de sonido.

                      -Puerto Thunderbolt: Es un puerto de alta velocidad que hace uso de tecnología óptica con capacidad para ofrecer un gran ancho de banda.

Resultado de imagen de puertos de comunicacion



  • Tarjetas de expansión: son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de la placa base, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las más usadas son las tarjetas gráficas, de sonido y de red. La GPU es la tarjeta gráfica encargada de procesar los gráficos y de enviar la señal de vídeo al monitor. Para que los dispositivos conectados a una tarjeta de expansión puedan funcionar correctamente, han de realizarse dos operaciones básicas:             1.Conectar la tarjeta de expansión a un zócalo o ranura  libre de la placa base.               
               2.Configurar la propia tarjeta. 
Resultado de imagen de tarjetas de expansion
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario